Comuneros de Catacaos en pie de Lucha

Este martes 9 de noviembre los comuneros recorrerán las principales calles de nuestra ciudad exigiendo no ser desalojados

952
Comuneros de Catacaos en pie de Lucha

El punto de partida será en el Parque Infantil y finalizará en el Poder Judicial de nuestra ciudad, en señal de protesta por cómo se ha sobrellevado el caso que tiene a comuneros investigados por muchos años y temen ser despojados y desalojados por empresas vinculadas al Sodalicio de Vida Cristiana.

El próximo 11 de noviembre se llevará a cabo la Audiencia de apelación en la Primera Sala Civil de Piura, en la que se pide la nulidad de la sentencia de primera instancia y se reconozca los derechos de los comuneros a continuar en las tierras ocupadas por ellos.

Como se sabe, en primera instancia, la jueza Iris Soledad Suárez Lozada del Juzgado Transitorio de Catacaos declaró fundada la demanda interpuesta por la Asociación Civil San Juan Bautista.

La abogada defensora de los comuneros, Paola Quispe, señaló que las propiedades de las comunidades campesinas son intangibles, inalienables y por lo tanto no pueden ser transferidas a terceras personas que no pertenecen a la comunidad. “Las transferencias en cuestión se han ido dando a espaldas de los comuneros, es más esas empresas han figurado en registros públicos, pero nunca tomaron posesión de los terrenos, son casi 2 mil hectáreas. Es casi imposible que los terrenos hayan sido poseídos por estas empresas, y es recién en el 2011 que con la sociedad conyugal quisieron tomar posesión y dejó como resultado muerto un comunero”.

Además, advierte que, si la judicatura va a ratificar la sentencia en donde se les ordena el desalojo, es posible que se suscite un problema social en la que pueda resultar heridas y muertas porque los comuneros no van a salir de su lugar y cambiar de vida drásticamente, se tiene que respetar el derecho consuetudinario y la propiedad comunal

Por su parte el comunero Percy Maza Sandoval, negó ser un usurpador y exigió el respeto de sus derechos. También dijo que “en los últimos años las empresas vinculadas al Sodalicio nos han querellado en un sinfín de casos, nos han quemado casas, amedrentado, hostigado y hasta hemos recibido amenazas de muerte”.

Cabe recordar que en el año 2014 la Asociación Civil San Juan Bautista, hoy (Agrícola San José) presentó una demanda de desalojo en contra de los comuneros, por ocupación precaria de un terreno de más de 1,800 hectáreas.

Datos:

  • En diciembre se cumplen 10 años de la muerte del comunero Guadalupe Zapata Sosa, quien fue asesinado defendiendo sus tierras de las empresas que comenzaban a cercar
  • Son 10 los comuneros demandados: Wilmer Maza Sandoval, Santos Maza Juárez, Percy Maza Sandoval, Casimiro Maza Juárez, Percy Vílchez Chiroque, Paula Sandoval Sullón, Gregorio Inga Sánchez, María Lidia Maza Flores, Reynaldo Palacios Anastasio, Santos Elías Mendoza(fallecido).
  • ●        En enero del presente año el Ministerio de Justicia (MINJUS) mediante Resolución Directoral N°001-2021- JUS/DGDH, aprobó una acción urgente de protección a 26 miembros de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos, en Piura, entre los que se encuentras varios acusados del caso. A todos, el Minjus los reconoce como Defensores de Derechos Humanos.