El expresidente Alberto Fujimori recibió en julio pasado más de S/10 mil como pensión vitalicia, a pesar de que este monto no estaba incluido en el presupuesto del Congreso. Según reveló el programa «Panorama», de acuerdo con la Ley 26519, los ingresos mensuales de Fujimori ascienden a S/10,920, con descuentos de S/436 por Essalud, lo que resulta en un total neto de S/10,483.
Este monto fue depositado en la cuenta del exmandatario el 31 de julio, tras gestiones administrativas de los partidos Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP). La pensión vitalicia otorgada no deja posibilidad a ser descontada para el pago de la reparación civil de S/57 millones que debe Fujimori.
Aunque los S/10,920 no estaban presupuestados inicialmente, el Congreso, bajo la presidencia de Alejandro Soto (APP), gestionó el pago mensual para Fujimori. Un informe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto indicó que esta solicitud no estaba incluida en el presupuesto institucional 2024 del Congreso, pero podría ser financiada con saldos disponibles.
El documento firmado por William Alcántara Infantes, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, confirma que existen recursos disponibles para atender esta solicitud. Además, el otorgamiento de la pensión fue respaldado por José Estrada Polar, coordinador del grupo funcional de remuneraciones; Gloria Obregón Castillo, jefa del área de administración de personal; y Haidy Figueroa Valdez, jefa del departamento de Recursos Humanos del Congreso.