En la tradicional Misa y Te Deum por Fiestas Patrias celebrada en la Catedral de Lima, el arzobispo Carlos Castillo Mattasoglio hizo un llamado al diálogo nacional y criticó la corrupción política. Su homilía se caracterizó por abordar la insatisfacción de las necesidades básicas de la población y por instar a un cambio en la forma de hacer política en el país.
El líder religioso hizo un llamado urgente a la reflexión y al cambio, advirtiendo sobre el «serio límite de deterioro político y social» al que ha llegado el Perú. En su mensaje, instó a generar «un giro fundamental mediante una conversión personal y social», enfatizando la necesidad de credibilidad y transparencia en la gestión pública.
Asimismo, hizo una crítica al manejo económico del país, dónde señaló que no tiene sentido que haya grandes proyectos de inversión mientras mucha gente pasa hambre. Mencionó que casi la mitad de los niños tienen anemia y que millones de peruanos no tienen agua ni desagüe. Pidió que el gobierno se preocupe más por las necesidades de la gente común y que use bien el dinero público, en vez de permitir la corrupción.
También hizo un llamado al diálogo nacional de cara a las elecciones de 2026, enfatizando la importancia de la reconciliación y la construcción de una sociedad más unida. Al final, dirigió un mensaje especial a los jóvenes, reconociendo las dificultades que enfrentan y animándolos a no perder la esperanza en el país.