La lucha contra el dengue, enfermedad endémica de la región, continúa siendo una prioridad para el Gobierno Regional de Piura. Para continuar haciéndole frente a este mal, Diresa ha programado un plan de Fumigación que se llevará a cabo con apoyo del Ejército.
El Plan de Fumigación abarca diversos sectores de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y el Bajo Piura y se desarrollará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre; con el fin de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

“Hemos programado iniciar en el asentamiento Ciudad del Niño de Castilla ya que es una zona en donde constantemente se registran casos de dengue. La idea es intensificar la lucha contra el Aedes aegypti desde ahora para evitar que los casos aumenten en el verano. Sabemos que la mayoría de esfuerzos están enfocados en combatir la COVID-19, no obstante, no hemos descuidado la prevención del dengue”, señaló la coordinadora de la Estrategia de Metaxénicas de Diresa, Julissa García Mendoza.
Tras la reunión entre el personal de Diresa y el Ejército se acordó que cincuenta miembros de tropa brinden seguridad durante las jornadas de fumigación. Además apoyarán con el traslado, en sus vehículos, del personal de salud y las máquinas nebulizadoras.
Previamente, los soldados serán capacitados por Diresa para poder realizar esta labor bajo las medidas de prevención frente al COVID-19 y evitar contagios.
El coronel EP Jaime Rodríguez Simón señaló que las Fuerzas Armadas se encuentran siempre dispuestas a apoyar en las acciones de salud, tal como lo vienen haciendo en la lucha contra la COVID-19 y la anemia.
El plan de fumigación también contará con el apoyo de las municipalidades y la Policía Nacional.
