Cerca de 30 lideresas de diferentes organizaciones sociales y comunidades campesinas eligieron a la nueva directiva de la Mesa de la Mujer de Ayabaca, órgano de coordinación, concertación y propuesta de acciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

La presidencia de la Mesa de la Mujer de Ayabaca recayó en 𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐮𝐦𝐚𝐜𝐞𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 y la vicepresidencia en Kenera Rivera Saavedra. También integran la directiva: Sonia Llacsahuanga Cordova (secretaria), Lily Huachillo Culquicondor (tesorera), María Eugenia García Yanayaco (vocera), María Eugenia Carrión Pintado (secretaria de organización), Jovany Chuquimarca Correa (vocal 1), Amelí Neyra Abad (vocal 2) y Maria Saguma Cunya (vocal 3).
𝐋𝐚 𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐨́ 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐲𝐚𝐛𝐚𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬‧

La elección y juramentación de la nueva directiva de la Mesa Mujer Ayabaca contó con la participación de la 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚, 𝐋𝐢𝐜‧ 𝐉𝐨𝐯𝐚𝐧𝐲 𝐂𝐡𝐮𝐪𝐮𝐢𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐚, quien destacó la participación de las mujeres de diferentes sectores y comunidades.
“A las mujeres ayabaquinas nos ha costado tener una tribuna y visibilidad, por ello es importante seguir participando en todos los espacios, dando nuestra mirada sobre los problemas que nos afectan y siendo protagonistas en las diferentes esferas de la sociedad”, expresó la concejal ante las presentes.

Por su parte, 𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐛 𝐆𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐋𝐢𝐜‧ 𝐎𝐦𝐚𝐫 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐉𝐮𝐥𝐜𝐚, 𝐲 𝐥𝐚 𝐒𝐮𝐛𝐠𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐄𝐌𝐔𝐍𝐀, 𝐀𝐛𝐨𝐠‧ 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐄𝐮𝐠𝐞𝐧𝐢𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐢𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨, coincidieron en expresar su total respaldo y asesoría técnica al trabajo que realiza la Mesa de la Mujer de Ayabaca en busca de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tanto en la zona urbana, como en la rural.

𝘋𝘢𝘵𝘰: 𝘓𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘶𝘫𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘈𝘺𝘢𝘣𝘢𝘤𝘢 𝘧𝘶𝘦 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘥𝘢 𝘦𝘯 𝘥𝘪𝘤𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 2016 𝘤𝘰𝘯 𝘙𝘦𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘈𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘪́𝘢 𝘕° 525-2016- 𝘔𝘗𝘈. 𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘶𝘫𝘦𝘳 𝘗𝘦𝘳𝘶𝘢𝘯𝘢 𝘍𝘭𝘰𝘳𝘢 𝘛𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘯, 𝘭𝘢 𝘍𝘶𝘯𝘥𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘈𝘱𝘺 𝘚𝘰𝘭𝘪𝘥𝘢𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘈𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘈𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘌𝘴𝘱𝘢𝘯̃𝘰𝘭𝘢 𝘥𝘦 𝘊𝘰𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 (𝘈𝘦𝘤𝘪𝘥).