Especialistas en cirugía pediátrica recuperaron la salud de una menor de apenas 8 meses de edad, que sufría de invaginación intestinal complicada. Tras la intervención quirúrgica, la pequeña se recuperó favorablemente y ya volvió pronto a casa; así lo informó el Dr. Oscar Requena Ramírez, director del Hospital Santa Rosa.
Los cirujanos pediatras, Guido Burga Santisteban y Juan Asedo Córdova asumieron el caso clínico y operaron a la pequeña. Sobre el tema, Asedo Córdova señaló que se trata de una lactante que llegó por emergencia, referida de un establecimiento de salud con un cuadro de vómitos e irritabilidad. “La paciente presentó deposiciones con sangre, siendo de evaluada de manera urgente por cirugía pediátrica; estaba con un cuadro de abdomen quirúrgico y la ecografía abdominal confirma diagnóstico de invaginación intestinal compleja (trastorno que ocurre cuando una parte del intestino se desliza dentro de otra, bloqueando el paso de alimentos y líquidos) por lo cual se prepara para sala de operaciones”, narró el cirujano pediatra.
Nuestra pacientita ingreso al centro quirúrgico la noche del 16 de enero del presente, para ser intervenida por la patología compleja antes indicada. “Parte de intestino proximal estaba introducida en intestino distal, con el intestino ya necrosado (muerto), por lo que se decidió realizar resección (retirar) y anastomosis término- terminal (técnica quirúrgica que consiste en unir dos estructuras tubulares, como los vasos sanguíneos o los segmentos del intestino)”, explicó Juan Asedo, quien agregó que luego de la operación, la bebé realizó deposiciones, tolerando la vía oral.
Tras el procedimiento quirúrgico, la bebé pasó a sala de recuperación donde logró su alta médica. La mamá recibió las indicaciones correspondientes para continuar con los cuidados en casa.
𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗧𝗘𝗠𝗣𝗥𝗔𝗡𝗢, 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗨𝗡 𝗢𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗡𝗢 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
Juan Asedo dio más detalles sobre esta enfermedad. “La invaginación intestinal, es una patología quirúrgica relativamente frecuente en esta edad pediátrica, y es importante su diagnóstico temprano para su oportuno tratamiento y así evitar las complicaciones”, sostuvo
Y agregó: “Tenemos ya varios casos que gracias a Dios han sido resueltos con éxito, incluso casos de pacientes operados en otros nosocomios, que nos los refieren muy complicados. Gracias a que contamos con UCI Pediátrica (único nosocomio en Piura que cuenta con este servicio) para el manejo postoperatorio, y el servicio de cirugía pediátrica, disponible a apoyar las 24 para los niños que requieran una atención quirúrgica”, concluyó.
𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
Una vez más, se resalta el trabajo en conjunto del personal asistencial de nuestro nosocomio. Se destaca la labor del personal de emergencia, de pediatría, anestesiología, UCI Pediátrica y cada uno de los trabajadores que intervinieron en el caso, desde su llegada hasta su alta médica.