“El asesino de la gasolinera”, ha sido condenado el pasado martes a cadena perpetua. El hombre, identificado como Mario, disparó y mató en septiembre de 2021 al empleado de una gasolinera que le exigió que usara mascarilla para permanecer en la tienda.
EL tribunal de Bad Kreuznach, en Alemania, ha condenado al sujeto de 50 años, por asesinato y por tenencia ilegal de armas.
Los jueces aseguran que actuó por “motivación política” y por su odio al sistema establecido: “El acusado estaba convencido de que tenía derecho a la resistencia y al asesinato”.
La reconstrucción de los hechos que hizo la Policía revisando las cámaras de seguridad de la gasolinera, junto con la confesión del acusado, no dejó lugar a dudas sobre la autoría.

El crimen
El crimen se produjo un sábado por la noche en el municipio de Idar-Oberstein. Mario N. llegó a la caja para pagar dos cajas de cerveza poco antes de las ocho de la tarde.
No tenía mascarilla y se enzarzó en una discusión con el empleado, un estudiante de 20 años, Alexander W. que se negó a atenderle. Se marchó, pero la cámara del aparcamiento captó cómo levantaba el puño de forma amenazante.
Hora y media después, el hombre se presentó de nuevo frente a la caja, otra vez con la cerveza en la mano, aunque previamente había comprado varias latas en otro establecimiento.
Esta vez llevaba mascarilla, pero se la había bajado, según relató la Policía de Trier en un comunicado.
Tras otro breve intercambio de palabras, Mario N. sacó una pistola del bolsillo y disparó en la cabeza al estudiante, que murió en el acto.
El agresor huyó a pie con aparente tranquilidad.
Se entregó
La mañana siguiente fue a entregarse a una comisaría y quedó detenido.
Dio acceso a su teléfono móvil y a su portátil, en los que la Policía encontró chats en los que quedaba clara su radicalización.
En los primeros interrogatorios, el hombre reconoció que había actuado “por ira” tras la negativa del dependiente a venderle cerveza por no llevar mascarilla y que rechazaba las medidas de protección contra el coronavirus.