El anuncio del alcalde de Castilla, Walter Guerrero, sobre un incremento del 121% en los arbitrios municipales ha generado un fuerte rechazo por parte de los vecinos, quienes consideran la medida un abuso contra la ciudadanía. En respuesta, Jorge Benites Pereyra presentó un pedido formal ante la municipalidad solicitando la anulación de este aumento, argumentando que vulnera la Constitución, el Código Tributario y la Ley de Tributación Municipal.
En su solicitud, exige a la comuna entregar copia fedateada del estudio de costos de arbitrios, el dictamen de la Comisión de Economía y la ordenanza municipal que justifica el alza. Según la normativa vigente, las tasas deben basarse en el costo real del servicio y no pueden exceder el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fijado por el INEI, algo que en este caso no se habría cumplido.
Los vecinos denuncian que este incremento busca recaudar aproximadamente 16 millones de soles adicionales para suplir la falta de transferencias del MEF, atribuida al incumplimiento de la Meta 2 del Plan de Incentivos Municipales en 2023 y 2024. Aseguran que una deficiente gestión de la Gerencia de Rentas ha afectado las finanzas municipales y que la solución no puede recaer en los contribuyentes.
Por su parte, el alcalde Walter Guerrero explicó que el pleno de regidores aprobó una actualización en los costos de los arbitrios municipales, lo que ha significado un incremento promedio del 100%. Según indicó, este ajuste era necesario para cubrir los costos operativos de servicios como limpieza pública, mantenimiento de áreas verdes y Serenazgo, cuyos valores no se modificaban desde el 2020.
Ante esta situación, los vecinos de Castilla advierten que, de no obtener una respuesta favorable, tomarán medidas legales y convocarán movilizaciones para impedir lo que consideran un golpe a la economía de las familias del distrito.
