Cinco bancadas bloquearon reforma sobre eliminación del voto preferencial

Sin voluntad política. Acción Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú y Unión por el Perú evitaron respaldar propuesta para poner este tema en agenda. El plazo vence en siete días y ya entraron a semana de representación.

993
Cinco bancadas bloquearon reforma sobre eliminación del voto preferencial

Cinco bancadas del Congreso decidieron dejar de lado la reforma electoral sobre la eliminación del voto preferencial, medida que hubiera garantizado la efectividad en la aplicación del sistema de paridad y alternancia, en las elecciones del 2021.

El último intento para poner este tema en la agenda del Pleno se dio el 8 de setiembre en la Junta de Portavoces. En esta ocasión, los portavoces de las bancadas del Partido Morado, el Frente Amplio y el Frepap pidieron a los otros grupos exonerar este tema de dictamen de comisiones, para que pase directamente al Pleno.

Sin embargo, el voto en contra vino de los portavoces de las bancadas de Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Fuerza Popular y Podemos Perú, que suman 73 votos.

A ellos se sumó el grupo Unión por el Perú (UPP), al votar en abstención.

Solamente votaron a favor las bancadas del Frepap, Partido Morado y Frente Amplio, sumando apenas 32 votos.

Francisco Sagasti, vocero del Partido Morado, recordó que hubo un proyecto multipartidario para eliminar el voto preferencial y por ello se pidió en la Junta de Portavoces que se exonere de comisiones y vaya al Pleno, pero fue rechazado.

A estas alturas, Sagasti considera que es muy difícil que se pueda aprobar esta importante reforma antes del 28 de setiembre, cuando vence el plazo para sacar las normas que entrarán en vigencia en las elecciones generales del 2021.

Esto debido a que desde hoy los legisladores ya ingresan a la llamada semana de representación.