Brigadas de empadronadores capacitados por INDECI recorren distintos puntos críticos de Castilla para evaluar la situación de afectados y damnificados por el periodo de lluvias que han elevado a nivel de emergencia a la región.
Son 40 empadronadores a cargo de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna distrital, los cuales se han desplegados, tanto a zonas urbanas como rurales dentro del distrito.
“Estamos evaluando desde las viviendas asentadas al kilómetro 30 y la zona del Medio Piura hasta el centro poblado La Obrilla. También la zona urbana, asentamientos humanos, urbanizaciones y Upis. Nuestros empadronadores recogen la información de las familias y viviendas afectadas para registrarlas en el código SINPAD”, comentó el subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres, Wilfredo Curay.
Las familias que sean calificadas como afectadas o damnificadas recibirán ayuda humanitaria que consiste en la entrega de calaminas, triplays, plástico, sacos terreros, entre otros materiales que ayudan a reparar o proteger su vivienda ante la presencia de lluvias e inundaciones originadas por el efecto climático del Fenómeno de El Niño.
Dato
Hasta la fecha, según información de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, se han atendido con donación de materiales a más de 160 personas que han sido afectadas o damnificadas.