La Liga Nacional Superior de Vóley Femenino del Perú (LNSV) que hasta la temporada pasada había sido transmitida a través del canal Movistar Deportes, este año ha concretado un nuevo contrato luego de que el canal Latina comprara los derechos para la temporada 2024/2025. Esto ha generado un revuelto debido a que este deporte ha encontrado a uno de los canales más importantes del país lo que ayudará a hacerlo más visible.
En este sentido han surgido muchas dudas sobre. Por ello Gino Vega, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), ha mencionado que pretende no dejar de lado ningún encuentro, pero todavía se encuentra en conversaciones con Latina. “Estamos muy comprometidos para que el voleibol peruano crezca mucho más. Por lo pronto, que la Liga sea transmitida por señal abierta le da una mayor exposición porque llegará a todos los rincones del país”, sostuvo en una conferencia de prensa.
Además, se recalcó que la LNSV empieza el 30 de noviembre y los encuentros se realizarán los días sábados y domingos, pero en algunas ocasiones habrá partidos días de la semana y todos los partidos se disputarán en el Polideportivo Villa El Salvador, lugar que se utiliza desde el 2020. Este año la liga tendrá 12 equipos y recibirá al Club Atlético Atenea recientemente ascendido, quienes tendrán 92 partidos que se transmitirán serán transmitidos por señal abierta, mientras que 120 se disfrutarán en la señal digital de Latina.