La Federación Peruana de Vóleibol confirmó este miércoles 28 de mayo el fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, histórica capitana y exentrenadora de la Selección Peruana de Vóley, a los 76 años de edad.
«La Federación Peruana de Vóleibol comunica con profundo pesar el sensible fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, nuestra gran capitana, símbolo de innumerables emociones para el país y formadora de nuevas generaciones», expresó la institución en un comunicado oficial.
Trayectoria y legado
Natural de Ica y nacida en 1948, “Lucha” Fuentes fue descubierta a los 13 años por el entrenador Akira Kato. Desde entonces, protagonizó una de las carreras más brillantes en el deporte peruano: participó en siete Campeonatos Sudamericanos, cuatro Juegos Panamericanos, tres Juegos Bolivarianos, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos (México 1968 y Montreal 1976).
Su palmarés incluye 10 medallas de oro y 5 de plata, consolidándose como una de las máximas referentes del voleibol sudamericano.
Tras su retiro como jugadora, asumió el rol de entrenadora de selecciones juveniles, con las que también obtuvo títulos internacionales. Más adelante, abrió su propia academia, enfocándose en la formación de nuevas generaciones.
Reconocimientos en vida
Luisa Fuentes fue distinguida en múltiples ocasiones. Su nombre figura entre los laureados del Estadio Nacional y recibió los más altos grados de los Laureles Deportivos del Perú: Primera Clase Comendador (1971), Gran Oficial (1973) y Gran Cruz (1977).
En marzo de este año, el Instituto Peruano del Deporte la homenajeó por su contribución al deporte nacional, y la FPV instauró en su honor el “Premio Lucha Fuentes”, que este año fue otorgado a Ysabella Sánchez, jugadora de Alianza Lima.
Velorio
Los restos de Luisa Fuentes serán velados este jueves 29 de mayo, a partir de las 11:00 a.m., en el Santuario Arquidiocesano del Sagrado Corazón de Jesús, en el distrito de Surco.




















































