Piura: Producción de mango disminuye un 80% en el primer semestre del año

613

La región de Piura, principal productora y exportadora de mango en el Perú, ha experimentado una caída sin precedentes en su producción durante el primer semestre de este año. Entre enero y junio, la producción de mango se desplomó a 43,510 toneladas, lo que representa una reducción del 79.7%. Esta disminución, la más pronunciada en dos décadas, ha generado pérdidas económicas significativas para la región.

El impacto de esta situación no solo se reflejó en la producción, sino también en el empleo y la economía local. Según Germán Vega, especialista de la Red de Estudios para el Desarrollo, unas 70,000 personas perdieron su trabajo debido a la baja producción, y las pérdidas económicas superaron los 92 millones de soles. Además, la caída en las exportaciones generó una pérdida de 59.25 millones de dólares.

Las causas de esta caída histórica están vinculadas a las condiciones climáticas adversas, como las lluvias intensas provocadas por el ciclón Yaku y las elevadas temperaturas asociadas con el Fenómeno El Niño.

A pesar de estos desafíos, las expectativas para la próxima campaña 2024-2025 son optimistas. Se espera que las condiciones climáticas mejoren, lo que podría favorecer la fructificación y maduración del mango, cuyo proceso comienza en octubre y se extiende hasta febrero, momento en el que se realiza la cosecha.