El presidente de Colombia,Gustavo Petro, acusó al Perú de ocupar territorio colombiano, refiriéndose a la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Tras estas declaraciones, la Cancillería peruana rechazó la acusación y reafirmó que el territorio forma parte del país, según lo estipulado en el Tratado Salomón-Lozano de 1922.
Expertos como Elmer Schialler y Oscar Vidarte coinciden en que existen mecanismos diplomáticos para resolver la controversia. Ante ello, cuestionan la forma en que Petro llevó el reclamo a través de redes sociales, en lugar de activar canales oficiales. Asimismo, analistas en Colombia aseguran que la discusión ya estaba planteada en su cancillería y destacan que, si no se resuelve pronto, Leticia podría perder acceso al río Amazonas, algo que consideran inaceptable.
Cabe señalar que, ambos países cuentan con una comisión binacional encargada de resolver disputas fronterizas y definir jurisdicciones con base en el derecho internacional. A esto se podría sumar la intervención de la Corte Internacional de Justicia si no se llega a una solución diplomática.




















































